El Instituto Electoral del Estado (IEE) participó y dio fe del resguardo que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE), en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del INE Colima, de los mil 308 formatos de credenciales para votar con fotografía que no fueron recogidos por sus titulares, luego de que el pasado primero de marzo venció el plazo establecido para que los colimenses que habían acudido a renovar su credencial de elector o solicitar su reposición acudieran a recogerla.
El acto fue coordinado por el vocal local del Registro Federal Electoral en Colima, Roberto Valles Méndez; el vocal secretario, Daniel Padilla Ballesteros y el secretario técnico, Filimón Flores Castañeda; integrantes de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores de dicho organismo. Por parte del IEE dio fe el consejero electoral Raúl Maldonado Ramírez, además de representantes de los partidos políticos.
Cabe resaltar que de las mil 308 credenciales que posan en la bóveda de una reconocida empresa que brinda servicios de seguridad en el estado, 853 corresponden a la demarcación territorial federal del distrito 1, comprendido por los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahucán y Villa de Álvarez; y las 455 restantes pertenecen a ciudadanos ubicados en el distrito 2 integrado por los municipios de Armería, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán.
El consejero electoral Raúl Maldonado Ramírez lamentó que aún haya ciudadanos que no concluyan el proceso de trámite de la credencial de elector perdiendo la oportunidad de poder sufragar y ejercer su derecho a votar. Sin embargo, resaltó que las credenciales resguardadas estarán disponibles para que sus titulares acudan a los módulos de atención ciudadana a recogerlas al día siguiente de la Jornada Electoral del 7 de junio.
Así mismo hizo un llamado a quienes, por motivos diversos, no hayan podido acudir antes por su credencial de elector, lo hagan después de las elecciones debido a que es una credencial de identificación oficial, además de tenerla vigente para futuras elecciones.
Maldonado Ramírez destacó que según informes del vocal local del Registro Federal Electoral en Colima, el número de credenciales resguardadas este año, es menor al del 2012, manteniéndose entre las entidades con porcentajes más bajos, y ello se debe al gran trabajo que realiza el INE en el estado con campañas de actualización al padrón electoral y concientización cívica dirigidas a la población para que reconozcan la importancia de participar en la democracia.